Miembros de los cuerpos castrenses, responsables de la seguridad en la línea fronteriza de República Dominicana testificaron que el mayor problema que enfrentan se debe al ‘trasiego’ de indocumentados y al contrabando ilícito en la zona.
La misión de estos guardianes es trabajar para salvaguardar la frontera en coordinación con todo los demás organismos de seguridad del Estado dominicano.
“Lo que ha facilitado lograr buenos resultados en las tareas que se desarrollan día a día en dicha zona fronteriza, se debe al trabajo en coordinación con las demás instituciones y organismos de seguridad del Estado”, expresó uno de los militares.
Además, destacaron el “gran apoyo que han recibido por parte de las autoridades suministrándole “personal, vehículos y demás recursos necesario para llevar a cabo un trabajo de calidad”.

Sin embargo, subrayaron la necesidad de incrementar los recursos tecnológicos para alcanzar mejor efectividad en el cumplimiento de la misión.
Destacar que estos combatientes se expresaron en estos términos en un breve dialogo con El Nuevo Diario, en una posición firme en sus misiones de proteger y garantizar la zona fronteriza dominico-haitiano.
Autoridades invitan a dominicanos visitar y conocer la frontera, lugar donde empieza Quisqueya
El Nuevo Diario en minuciosa conversación con miembros de los cuerpos castrenses, sobre la seguridad en la línea fronteriza del país, aprovechó para invitar a los dominicanos a visitar la zona fronteriza.
Con el objetivo de que puedan conocer la esfera donde inicia República Dominicana y puedan llevarle al pueblo informaciones más certeras del lugar y las actividades comerciales que se desarrollan en la misma.

“Me gustaría que ellos vengan a la frontera y que puedan vivir en carne propia cómo es la situación. Esto hay que vivirlo para saber qué es la frontera, aquí se habla mucho de que los militares no tienen control, realmente no es así, nosotros tenemos total control en nuestro territorio”, agregaron.
“A los dominicanos que no se preocupen, nuestra frontera está segura, ahora ocupémonos de la protección y la garantía de nuestro país y luchemos juntos para continuar con un mejor desarrollo y crecimiento”.
Zonas inhóspitas de la frontera
También revelaron que existe una parte dentro de su jurisdicción que le corresponde a la línea fronteriza. Consta de un espacio geográfico “bien complejo”, como las zonas inhóspitas donde los vehículos no llegan, sin embargo el personal militar sí logra llegar a pie para mantener el control.

Asimismo, narraron que los indocumentados que son detenidos por los militares son entregados a migración para su deportación.
Por: Visionglobalpress/end